Juan Artola*
TRAFICO DE PERSONAS: CRUCE DE FRONTERAS, DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Y PRINCIPALES RUTAS
El tráfico de migrantes y la trata de personas son temas relacionados pero que aluden a problemas muy distintos. Esa confusión probablemente se deriva del término inglés “trafficking”, que en su traducción al español, tráfico, se utilizó para referirse indistintamente a ambos fenómenos. Hubo todo un esfuerzo en la comunidad internacional para llegar a definiciones claras y consensuadas, en la década del 90. Finalmente se llegó a definiciones universales, a partir de una Conferencia Mundial en Palermo, Italia, en Diciembre del 2000, donde se aprobó la Convención Internacional contra el Crimen Trasnacional Organizado y sus Protocolos Complementarios, uno referido al Tráfico Ilícito de Migrantes por Aire, Mar y Tierra, y un segundo sobre la Trata de Personas, en especial Mujeres y Niños.
*Jefe de Misión Organización Internacional para las Migraciones (OIM)