El grupo que pretende que Baja California se independice de México publicó el que podría ser su Himno Nacional
El Universal, Octubre 17, 2013.
Por Redacción RED POLÍTICA.
La propuesta
de un grupo de bajacalifornianos de separar dicha entidad del resto de
la República Mexicana no se ha quedado en un mero rumor. Además de la
creación de un grupo en las redes sociales de Facebook y Twitter, el grupo de separatistas ha difundido varias propuestas para fortalecer su iniciativa de independencia.
Los organizadores de esta iniciativa reproducen las estrofas del que
podría ser el Himno Nacional de la que denominan "República de Baja
California". Es el 'Canto a Baja California', pieza original de Rafael
Trujillo y música del profesor Rafael Gama y que desde el 27 de
Septiembre de 1956, el entonces gobernador de la entidad da a conocer
oficialmente el cántico.
CORO
Baja California, brazo poderoso, al servicio eterno de la Patria
estás; libre y soberano, bravo y laborioso, soldado en la guerra y
obrero en la paz.
ESTROFAS
I
De zafiros y perlas vestida, bajo el sol que en tu frente fulgura,
eres diosa de rara hermosura, eres Venus que surge del mar; eres casta
doncella que cuida en el Templo la llama sagrada la vestal con amor
consagrada a velar por la patria inmortal.
II
A los cielos gloriosos erguida eres roble y encina y palmera, en la
guerra, invencible trinchera, un ubérrimo surco en la paz; ala enorme
con fuerza tendida, lanza en riste y escudo y acero que opondrán su
pujanza al que artero a la Patria pretenda ultrajar.
III
Eres firme atalaya y vigía, centinela impasible que vela custodiando
el hogar y la escuela en viril posición vertical. Tus enhiestas montañas
altivas son columnas que tocan al cielo donde el Aguila Azteca en su
vuelo de oro y mármol tendrá pedestal.
IV
Su tesoro te ofrendan las minas, su opulenta riqueza los mares, tu
campiña, algodón, olivares y maizal y viñedo y trigal. Mas no tienes
riqueza que mida la del pueblo que lucha en tu nombre: tu riqueza mayor
es el hombre, una cuna, una escuela, un hogar.
V
El trabajo fecundo es doctrina que sustenta tu vida afanosa, y por
eso sabrás valerosa defender la Justicia Social. ¡Salve, oh, tierra, que
firme y erguida quieres verte, taller y trinchera, convertida en el
asta-bandera del glorioso Pendón Nacional!
BANDERA
Además, difunden una breve explicación de los colores y símbolos que se utilizaron para la propuesta de su bandera.
El color rojo representa la fuerza y la pasión; el color naranja, la
abundancia y salud; el blanco, el respeto; la estrella, la creatividad y
luz propia y el borrego cimarrón junto con el color verde representan
los litorales, la flora y fauna de la entidad.