El presidente propone que se cree una Zona Económica Trinacional de Desarrollo.
Tegucigalpa, Honduras (Vie, 04/10/2013 - 18:50)
El fallo emitido en 1992 por la Corte Internacional de
Justicia de La Haya (CIJ) en torno a la controversia limítrofe con El Salvador
es inapelable y pudo haber sido revisado en 2002, pero la misma Corte
no le dio la razón al país vecino, dijo este viernes el presidente de la
República, Porfirio Lobo Sosa.
El gobernante rechazó declaraciones que, en ese sentido, hizo
un magistrado de la Corte Centroamericana de Justicia, quien considera
que la sentencia puede ser revisada para ver el caso de la isla Conejo.
Desarrollo del Golfo.
Lobo Sosa recordó que con sus pares de Nicaragua y El Salvador han hablado en más de una oportunidad de desarrollar los tres países el Golfo de Fonseca.
“Lo que se ha hablado con el presidente Ortega (de Nicaragua) y con el presidente Funes (de El Salvador), con mucha voluntad de ellos dos, es que en el golfo pasamos con estos pleitos de quién es Conejo y esa es una islita, un islote”.
“Nos peleamos la pobreza ambos pueblos, entonces lo lógico es hacer una Zona Económica Trinacional de Desarrollo, de prosperidad, eso es lo lógico”, sugirió el gobernante. “Estamos hablando de la unión centroamericana y lo importante en este mundo globalizado es impulsar un proyecto conjunto”, dijo.
“Quiero recordarles que el fallo fue en 1992, se pidió una
revisión del fallo y en 2002, dijo la Corte: ya estuvo, es inapelable”,
expresó Lobo Sosa. “Es más -resaltó-, debo decirles que el tema de la
isla Conejo no fue objeto de discusión porque es lógico donde está
ubicada. Si ustedes van cuando la marea está baja, está unida a tierra
firme”.
Lobo Sosa recordó que con sus pares de Nicaragua y El Salvador han hablado en más de una oportunidad de desarrollar los tres países el Golfo de Fonseca.
“Lo que se ha hablado con el presidente Ortega (de Nicaragua) y con el presidente Funes (de El Salvador), con mucha voluntad de ellos dos, es que en el golfo pasamos con estos pleitos de quién es Conejo y esa es una islita, un islote”.
“Nos peleamos la pobreza ambos pueblos, entonces lo lógico es hacer una Zona Económica Trinacional de Desarrollo, de prosperidad, eso es lo lógico”, sugirió el gobernante. “Estamos hablando de la unión centroamericana y lo importante en este mundo globalizado es impulsar un proyecto conjunto”, dijo.
Finalmente el presidente Hondureño desestimó las supuestas provocaciones
políticas que Honduras ha hecho a El Salvador al realizar actos de
soberanía en la isla reclamada por cancillería salvadoreña e hizo un
llamado a la unión centroamericana. “Estamos hablando de la unión
centroamericana y lo importante en este mundo globalizado es impulsar un
proyecto conjunto”, declaró.
Fuente: La Prensa.hn