Bogotá (dpa).- Tres militares murieron y uno resultó herido en un ataque de presuntos miembros de la guerrilla de las FARC en la frontera entre Colombia y Venezuela, cerca de un lugar donde las autoridades colombianas se incautaron de un arsenal que al parecer pertenecía al grupo ilegal, informaron fuentes oficiales.
La Brigada 18 del Ejército señaló que el ataque se produjo contra una patrulla de la Armada que cumplía labores de vigilancia en el departamento colombiano de Arauca, que es separado por el río homónimo del estado Apure.
Según testigos del hecho citados por estaciones de radio de Bogotá, los hombres que hicieron los disparos huyeron en una embarcación por el río Arauca hacia la población venezolana de El Amparo.
El comandante de la Brigada 18, general Jaime Reyes, había revelado poco antes de ese ataque que hombres a su mando se incautaron en el sector de Torrijos de Cinaruco, en Arauca, de un arsenal perteneciente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La Brigada 18 del Ejército señaló que el ataque se produjo contra una patrulla de la Armada que cumplía labores de vigilancia en el departamento colombiano de Arauca, que es separado por el río homónimo del estado Apure.
Según testigos del hecho citados por estaciones de radio de Bogotá, los hombres que hicieron los disparos huyeron en una embarcación por el río Arauca hacia la población venezolana de El Amparo.
El comandante de la Brigada 18, general Jaime Reyes, había revelado poco antes de ese ataque que hombres a su mando se incautaron en el sector de Torrijos de Cinaruco, en Arauca, de un arsenal perteneciente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Reyes señaló que armas, municiones, uniformes y una tonelada y media del explosivo anfo, considerado más letal que la dinamita, fueron encontrados en un camión ubicado por labores de inteligencia.
El oficial señaló que en el vehículo, estacionado a cinco kilómetros de la frontera, se hallaron 17 fusiles, 42.000 cartuchos y 195 uniformes camuflados con una marca de la industria militar de Venezuela.
Según el general, se estableció que el arsenal iba a ser entregado a los frentes 10, 28, 38, 45 y 56 de las FARC. En la operación no se efectuaron capturas. El gobernador de Arauca, Luis Ataya, expresó que “no hay ninguna duda” de que los elementos incautados son de origen venezolano.
“Todos los elementos tienen marquillas de ‘hecho en Venezuela’ y reitera la alianza entre miembros de la fuerza pública venezolana y miembros de las FARC en esta región”, dijo Ataya.
Fuente: El Carabobeño
17 de marzo de 2011.